Historia

En el año 1986 y en mi viaje a EEUU, vi allí móviles sanitarios que recorrían el interior de los estados para llevar atención primaria a sus habitantes. A mi regreso, vi las dificultades para mucha gente de trasladarse a un hospital publico, fundamentalmente en el conurbano bonaerense, en aquel entonces con muchos hospitales menos que ahora. Se me ocurrió entonces hacer un hospital móvil para asistir a estos pacientes, que debían hacer viajes extraordinarios para su atención y que además, una vez lograda la consulta medica, carecían del dinero para comprar la medicación. Esto en el año 88 era de una gravedad inusitada, habidas cuenta el índice altísimo de mortalidad infantil, desnutrición en niños, las madres que llegaban al termino de sus embarazos sin ningún tipo de control, etc.
Viendo esto, funde en el 1988, la Fundación: «Unidad Hospitalaria Móvil Martin Jacobi», compre un colectivo de larga distancia y con ayuda de gente que hacia casas rodantes, logre un colectivo con : una sala de RX; un consultorio odontologico y dos consultorios para múltiples especialidades incluyendo ecografia.
La medicación, como ahora, era muy cara para la gente de menores recursos, por lo que compraba en las droguerías el genérico, es decir, por ej. una caja de Amoxicilina de 16 comprimidos, equivalía a 300 comprimidos genéricos y sin emblistar, y con esto comprábamos antibióticos, antitermicos, analgésicos, etc. y repartíamos según prescripción del médico asistente.
Luego de esto, fuimos perfeccionando el sistema y, atento a la demanda, construí un segundo hospital móvil con estas características. Entonces surgió la necesidad de una clínica comunitaria y asi la construí en el año 1991, y la fundación de los hospitales móviles, se convirtió en : FUNDACIÓN «Hospital Movil Bonaerense «, nombre que actualmente lleva. Esta clínica cuenta con 11 consultorios, mas 2 de Odontología, una sala de rayos, otras para estudios como : Ergometria, electroencefalograma, gabinete para audiometria, etc, . Esta habilitada como una clínica de mediana y alta complejidad .
Luego se incorporaron ambulancias, se creo otra sede mas todas las que se encuentran en diferentes provincias de nuestro país.
Hace mas de 16 años comenzamos en diferentes radios y televisión, hacer el programa «La hora de la salud»( ahora «SALUD ACTUALIDAD Y POLÍTICA » ) – El motivo de este programa, fue la difusión de las enfermedades corrientes y tratamientos. Esto, transmitido al oyente en un idioma coloquial, hace que, ante la descripción de una patología se identifique y concurra a su medico tratante. Pero también, que, como nos pasa en cada programa y diariamente, se comuniquen con nosotros por necesidades ciertas de consultas, de pedidos de medicación a la cual no pueden acceder, a la derivación a Capital Federal para canalizar tratamientos oncologicos, cirugías, estudios, etc. que la gente no puede acceder por sus propios medios y nuestra fundación tienen aquí los medios para canalizarlo en hospitales y sanatorios sin costo alguno para los pacientes.
Con gran sorpresa vimos en nuestro programa, el aluvión de oyentes de todo el pais. La pagina de Facebook, » SALUD, ACTUALIDAD POLÍTICA» ; FUNDACIÓN » HOSPITAL MÓVIL BONARENSE » y el mail de la fundación están desbordados de consultas y necesidades de todos lados donde nos escuchan. Internet nos da esta posibilidad.
Se han puesto en contacto emisoras del interior para retransmitir nuestro programa que va en vivo todos los dias de 07 a 09 hs. de diversas ciudades y provincias. Actualmente nos retransmiten :FM 97,5 “Concepto” de Gualeguaychu , FM 97,3 “ Ciudad “ de Urdinarrain , FM 100.1 “Centenario “ de Paraná , Red “ Cadena Music “ de la Pcia de Bs AS , Red Latina de Miami y otras que se acoplan a nuestra transmisión .
Contamos con: 2 clínicas comunitarias – 3 ambulancias – 1 hospital móvil – 2 comedores comunitarios